Una Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) permite a los residentes de un edificio residencial o a los propietarios de locales y oficinas en edificios en edificios comerciales o mixtos acceder a los servicios de telecomunicación que los operadores de telecomuinicaciones ponen a disposición de los usuarios. Desde el punto de vista físico se trata de un conjunto de recintos y registros (arquetas, registros, armarios…), unidos entre sí por canalizaciones (tubos, bandejas, canaletas…) que forman parte de la edificación; y por el cableado que discurren por dichas canalizaciones y una serie de elementos activos y pasivos para cada servicio de telecomunicación, como son las antenas para radiodifusión y televisión, equipos amplificadores, regletas de conexión de telefonía, puntos de distribución de cableado y de fibra óptica… que permiten la adaptación de las señales que llegan desde el exterior del edifcio para distribuirlas por el mismo y llegar hasta los puntos de conexión de los equipos receptores en las viviendas, locales u oficinas.
La instalación de una ICT en los edificios y conjuntos inmobiliarios en los que exista continuidad en la edificación de nueva construcción que deban acogerse a la régimen de propiedad horizontal es obligatora, según lo establecido en el REAL DECRETO-LEY 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación, cuyo Artículo 2.- Ámbito de aplicación fue modificado por la LEY 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Además, la instalación de ICT puede ser obligatoria en los casos de obras de reforma y/o rehabilitación de edificios, en función de la actuación a efectuar.
ACONTEL cuenta con Ingenieros Técnicos en Telecomunicación con una amplia experiencia en la redacción de proyectos técnicos de ICT, así como la asistencia técnica en obra durante la ejecución de las instalaciones (dirección de obra y asesoramiento).
Además, disponemos de aplicaciones informaticas específicas de elaboración de los proyectos actualizadas a los requerimientos del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, lo que nos permite ofrecer unos plazos de entrega breves y unos presupuestos muy ajustados.
Disponemos de medidor de campo de televisión propio, así como de simulador de FI que nos permiten realizar la evaluación de los niveles recibidos en el emplazamiento antes de proyectar la instalación así como las comprobaciones finales de la instalación, ayudando así en su tarea al instalador de la ICT.